Una iniciativa de:

Crezcamos juntos

para hacer negocios fuertes como tú

Las dos participantes con mejor desempeño ganarán el premio de un Fondo Semilla de:

2 000 soles

para el primer lugar

1 000 soles

para el segundo lugar

Mujer, que tu negocio crezca más: Cusco

Es una iniciativa del Centro de Investigación en Liderazgo Socialmente Responsable, Mujer y Equidad del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la PUCP, en alianza con la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Cusco.

Sobre

El proyecto

El proyecto nace con el objetivo de  capacitar en temas de liderazgo y gestión empresarial a 30 mujeres micro y pequeñas empresarias, clientas de la Caja Cusco.

A través de 8 sesiones presenciales en la ciudad de Cusco, las participantes fortalecerán sus aptitudes de dirección, gestión y planificación estratégica empresarial para desarrollarse como las emprendedoras líderes y exitosas.

El proyecto

Está dirigido a

A mujeres pertenecientes a la micro y pequeña empresa, clientas de la Caja Cusco que desean fortalecer sus capacidades de liderazgo y gestión empresarial para aplicarlas en el desarrollo de negocios.

Nuestros

Objetivos

Contribuir

Contribuir a la co-creación de proyectos para la mejora de los negocios de las micro y pequeñas empresarias.

Promover

Promover el empoderamiento y el crecimiento de las mujeres emprendedoras peruanas.

Descubre las

Fases del proyecto

Fase 1

Convocatoria

En esta etapa, el equipo de la Caja de Ahorro y Crédito de Cusco y del HUB de Investigación y Desarrollo del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la PUCP convocarán a las participantes del programa

Fase 2

Talleres presenciales

Estas sesiones se realizarán a partir de mayo, con una frecuencia de 15 días cada una, donde se aplicará una metodología aprendizaje cooperativo para desarrollar investigaciones aplicadas en temas como:

Fase 3

Cierre del proyecto

Se realizará una clausura presencial en la ciudad de Cusco, con la presencia de todas las participantes.

Además, se seleccionarán a las dos participantes con mejor desempeño en las sesiones presenciales. Se basará en estos criterios:

Estas serán premiadas con un Fondo Semilla de S/ 2000 y S/ 1000, para el primer y segundo puesto respectivamente.

Talleres

Liderazgo y empoderamiento empresarial

Carlos Hoyos

Docente - Centrum PUCP

Taller de Metodología de Investigación Aplicada I

Nicolás Núñez

Docente - Centrum PUCP

Manejo de las finanzas en tu empresa

Patricia Henostroza

Docente - Centrum PUCP

Taller de Metodología de Investigación Aplicada II

Carlos Vílchez

Docente - Centrum PUCP

Marketing digital y
ventas

Alex Llaque

Docente - Centrum PUCP

Taller de Metodología de Investigación Aplicada III

Carlos Vílchez

Docente - Centrum PUCP

Cómo administrar
mi negocio

Carmen Del Río

Docente - Centrum PUCP

Negocios
sostenibles

Kelly Rojas Valdez

Docente - Centrum PUCP

Investigación

Los docentes participantes del programa realizarán diversas investigaciones aplicadas que resalten los impactos de la experiencia del programa, en concordancia con las líneas de investigación del Centro de Investigación en Liderazgo Socialmente Responsable, Mujer y Equidad.
  • Mujeres ejecutivas
    Mujeres empresarias.
  • Empleo y calidad del empleo de la mujer.
  • Equidad de género y la inserción de la mujer en la actividad económica.
Las investigaciones que realicen serán posteriormente compartidas con los aliados del programa y las participantes, a fin de que pueda ser contenido científico que nutra al ecosistema de empoderamiento femenino y empresarial.

Aliados

Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Cusco

Caja Cusco es una institución micro-financiera que influye positivamente en el bienestar de la sociedad.

Busca su crecimiento económico sostenible con responsabilidad social, innovación y valor compartido, identificando oportunidades para generar soluciones que cumplan un propósito transformador, con pensamiento íntegro enfocado en las personas y esmerado respeto por el medio ambiente.

Equipo gestor del proyecto

  • Sandra Bustamante 
    Gerente Central de Operaciones
  • Anny Aparicio Huamán
    Jefatura de Pequeña Empresa
  • Evelyn Solis Sulca
    Analista de Responsabilidad Social

Centro de Investigación en Liderazgo Socialmente Responsable, Mujer y Equidad

Somos parte de Centrum Think, la plataforma de conocimientos de Centrum PUCP.

Tenemos como objetivo principal promover el desarrollo de investigaciones y estudios sobre la inserción de las mujeres en el mundo empresarial, así como fomentar su participación en la actividad económica del país. Además, nos orientamos a ser un generador de herramientas para fortalecer y desarrollar sus capacidades en el Perú

Equipo gestor del proyecto

Hub de Investigación y Desarrollo
Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú

  • Julianna Ramírez Lozano
    Directora
  • Jhorman Zavala Rivera
    Coordinador
  • Mercedes Valentin Rivera
    Asistente

Es una iniciativa del Centro de Investigación en Liderazgo Socialmente Responsable, Mujer y Equidad del Departamento Académico de Posgrado en Negocios de la PUCP, en alianza con la Caja Cusco.

Acerca del proyecto

El programa tiene como objetivo principal contribuir con la formación personal y el empoderamiento de mujeres emprendedoras, clientes de la Caja Cusco, para el progreso de su trabajo y el fortalecimiento de sus capacidades de liderazgo y gestión empresarial.

Contactos

Correo

centrum.think@pucp.edu.pe

Cusco: Mujer que tu negocio crezca más. Todos los derechos reservados.

Términos y Condiciones

Liderazgo y empoderamiento empresarial

La sesión de “Liderazgo y empoderamiento empresarial” tiene como objetivo brindar herramientas y conocimientos a las participantes, para que puedan potenciar sus habilidades y competencias en liderazgo y gestión empresarial, con un enfoque social y de responsabilidad empresarial.

Taller de Metodología de Investigación Aplicada I

En este taller se comprenderá la metodología de la Investigación Aplicada (MIA) I, que permitirá identificar problemas sociales y su impacto para validar la solución inicial que se plantean. La MIA es una herramienta importante en la investigación social aplicada que te ayudará a diseñar soluciones sostenibles y efectivas para los problemas que enfrentan la comunidad y los negocios.

Manejo de las finanzas en tu empresa

La sesión “Manejo de las finanzas en tu empresa” está diseñada para proporcionar a las micro y pequeñas empresarias las habilidades y herramientas necesarias para gestionar eficazmente las finanzas de su empresa. En esta sesión, las participantes aprenderán a analizar los estados financieros, a planificar el presupuesto de su empresa y a controlar sus gastos e ingresos. Además, se brindarán herramientas prácticas para la toma de decisiones financieras y se abordarán temas relacionados al emprendimiento y al desarrollo sostenible.

Taller de Metodología de Investigación Aplicada II

El taller de “Definiendo el mercado (MIA II)” está diseñado para que las micro y pequeñas empresarias clientas de la Caja Municipal puedan aprender sobre la importancia de definir los segmentos de mercado, perfiles de usuario y tamaño de mercado para su negocio, a través de la aplicación de diversas técnicas y herramientas de investigación de mercado. De esta manera, podrán obtener información relevante y confiable para la toma de decisiones en su empresa.

Marketing digital y ventas

La sesión de Marketing digital y ventas está diseñada para capacitar a micro y pequeñas empresarias en el uso de herramientas y estrategias digitales para mejorar su presencia en línea y aumentar sus ventas. Durante la sesión, se abordarán temas como el marketing en redes sociales, el correo electrónico y la publicidad en línea, así como la optimización del sitio web y la gestión del contenido. También se discutirán las mejores prácticas de venta en línea y cómo adaptarse al cambio de hábitos de consumo en línea.

Taller de Metodología de Investigación Aplicada III

El taller de “Propuesta de Valor (MIA III)” tiene como objetivo brindar a las micro y pequeñas empresarias las herramientas necesarias para formular una propuesta de valor, un modelo de negocio y validar el encaje del producto en el mercado para una nueva línea de producto o servicio sostenible para su negocio. Este taller se enfocará en la teoría y la práctica, y tendrá un enfoque social y de Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Cómo administrar mi negocio

Esta sesión tiene como objetivo brindar herramientas y conocimientos necesarios para una adecuada administración de un negocio. Las participantes adquirirán habilidades para planificar, controlar y tomar decisiones efectivas en la gestión de su negocio, promoviendo el desarrollo sostenible y la inclusión social.

Negocios sostenibles

La sesión de Negocios Sostenibles está diseñada para micro y pequeñas empresarias que deseen aprender sobre las mejores prácticas empresariales sostenibles. En este espacio se abordará los desafíos actuales y las tendencias emergentes en la gestión sostenible de negocios, además de brindar herramientas prácticas para la implementación de prácticas sostenibles en los negocios.